

El jerbo de orejas largas es un roedor diminuto que vive en los desiertos del Gobi y Takla-Makan (China). Su larga cola mide unos 15 cm, el doble que su cuerpo, que suelo medir entre 7 y 9 cm, pero lo más curioso es que sus orejas son tres veces más grandes que su cabeza (uno de los ratios oreja-cuerpo más grandes entre los mamíferos.). Veamos cómo es de grande el jerbillo:

Las orejotas que tiene son una adaptación más al medio en el que vive: los animales que viven en climas extremos necesitan una buena termorregulación, por lo que los animales de zonas muy cálidas desarrollan orejas y extremidades largas (cuanta mayor es la superficie de evaporación en relación al volumen, mayor es pérdida de calor). Fijaos en la diferencia entre el zorro del desierto (Vulpes zerda) y el zorro ártico (Vulpes lagopus):
Además de para termorregularse, las orejas le dan al jerbo una audición extraordinaria, que le ayuda tanto a cazar su comida al vuelo: insectos que localiza utilizando sonidos (al más puro estilo murciélago) como a escapar de sus depredadores (puede detectar el vuelo de un mochuelo que le acecha!)
Nuestro colega es mamífero (suelen tener sólo una o dos crías, pero las hembras tienen 8 mamas en ese cuerpín!) y pertenecen al orden de los roedores, por lo tanto tienen dos incisivos que crecen continuamente a lo largo de toda su vida, por lo que para que no se curven sobre si mismos tienen que desgastarlos y afilarlos constantemente.

Es un poco como nuestro blog, pero un pelín más oficial ;)
* UICN: Unión Mundial para la Conservación de la Naturaleza.
Recoge en su Lista Roja de Especies amenazadas taxonomía, estado de conservación e información sobre la distribución de plantas y animales que han sido evaluadas por sus criterios. Este sistema ha sido designado para determinar el riesgo de extinción y el principal propósito es catalogar aquellas plantas y animales que se enfrentan a un mayor amenzas, para promover su conservación.
Las categorías recogen las especies más amenazadas -Critically Endangered (CR), Endangered (EN), Vulnerable (VU)-, así como las extintas -Extinct (EX), Extinct in the Wild (EW)-, aquellas de preocupación menor -Least Concern (LC), Near Threatened (NT)- y las especies de las que no se disponen datos (Data Deficient (DD). El jerbo de orejas largas se encuentra dentro de la categoría de Amenazado (EN).
(Si consultáis alguna especie en la Wikipedia, a la derecha, dentro de sus características generales, aparece su estado de conservación)